Certificado Argentino de Empresa de Economía del Conocimiento
#Ventanilla Única de Comercio Exterior - VUCE #Ministerio de Economía
El objetivo del presente certificado es destacar a las empresas mediante el otorgamiento de una distinción oficial. La distinción actuará como una herramienta práctica en donde quede expresada la información en forma unificada y sencilla, para que pueda ser utilizada frente a terceros interesados y de esta forma tener mayor visibilidad tanto a nivel nacional como internacional.
Beneficios:
Las empresas podrán acceder a los siguientes beneficios: actividades de promoción comercial, rondas de negocios, misiones técnicas, participación en ferias nacionales e internacionales, actividades específicas de capacitación eventos y/o exposiciones federales de la Jurisdicción y otros organismos.
REQUISITOS MÍNIMOS DE ADMISIBILIDAD: OBTENCIÓN DEL CERTIFICADO
Para acceder al Certificado la empresa deberá acreditar que:
- Presenta la Inscripción en el Registro de la Ley de Economía del Conocimiento.
- Tener o haber obtenido en los últimos 2 años un beneficio de la Ley de Promoción del Desarrollo y Producción de la Biotecnología Moderna y la Nanotecnología.
- La existencia de Relación de cliente-proveedor con una Empresa Destacada, evidenciada dentro de los últimos 2 años contados desde el inicio de esta convocatoria.Vas a encontrar el listado de Empresas Destacadas en el Anexo III.
- Recepción de beneficios económicos dentro de los últimos dos años contados desde el inicio de esta convocatoria, a través de alguno de los Programas de la Jurisdicción. Los beneficios deberán encontrarse con la rendición de cuentas aprobada al día de la presentación de la respectiva solicitud.
- Estar inscripto en alguna de las actividades enunciadas en el CLASIFICADOR DE ACTIVIDADES ECONÓMICAS (CLAE)
DOCUMENTACIÓN SOLICITADA:
- Remitir los formularios: “Formulario Entidad” y “Formulario Empresa Argentina” completos, los cuales obran como Anexo I y II del Reglamento Operativo.
- Completar y enviar la Declaración Jurada sobre inexistencia de incompatibilidades Remitir la Constancia de Inscripción de AFIP.
- Documentación que evidencie la relación cliente-proveedor con la Empresa DESTACADA. Como ser: facturas, remitos, contratos con proveedores, recibos, convenios, cartas de intención, descripción del Proyecto y/o especificaciones técnicas, orden de compra, etc.