Certificado de Libre Disponibilidad por Robo o Siniestro para Instituciones y Organismos Gubernamentales

#Ministerio de Salud #Agencia Nacional de Discapacidad - ANDIS


En caso de robo, hurto o siniestro que implique, a criterio de la Compañía de Seguros, la destrucción total del vehículo adquirido con franquicia impositiva, deberá poner en conocimiento del Departamento Automotores, de la Agencia Nacional de Discapacidad, dicha circunstancia dentro los treinta días corridos de ocurrido el hecho. Con posterioridad a dicha notificación deberá solicitar la emisión del certificado de libre disponibilidad.

**IMPORTANTE: EN LA REFERENCIA DEL TRÁMITE INDICAR ÚNICAMENTE EL NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN U ORGANISMO GUBERNAMENTAL QUE ESTÁ SOLICITANDO LA LIBRE DISPONIBILIDAD**

Previo a realizar el trámite se deberá realizar en la plataforma TAD el apoderamiento de la persona que lo llevará a cabo. Una vez hecho, indicar que está actuando en representación de la Institución u Organismo Gubernamental.

DOCUMENTACION REQUERIDA: (la documentación marcada con * es de carácter obligatorio)

  • Declaración Jurada * Se completa online 
  • Nota suscripta por la máxima autoridad de la institución u organismo gubernamental, solicitando la libre disponibilidad del automotor, indicando en forma expresa el trámite a realizar con el detalle pormenorizado de los hechos en los cuales, se produjo el Robo, Hurto o Siniestro del automotor. (Ejemplo: LIBRE DISPONIBILIDAD POR ROBO, HURTO O SINIESTRO * Foto del original en formato digital.
  • Acta de designación de la máxima autoridad vigente. *Foto del original en formato digital.
  • DNI (anverso y reverso) de la máxima autoridad *Fotos del original en formato digital.
  • Título del automotor en el cual conste la leyenda prevista por los artículos  5º y 9º de la Ley Nº 19.279. *Foto del original en formato digital
  • Denuncia policial de donde surja el relato de los hechos, en caso de corresponder. Foto del original en formato digital.
  • Constancia emitida por la compañía aseguradora de donde surja que el hecho provocó la destrucción total del automotor, en caso de siniestro. *Foto del original en formato digital.
  • Póliza de seguros vigente al momento del siniestro. *Foto del original en formato digital.
  • Acta de Aprobación de la Rendición de Cuentas del subsidio oportunamente otorgado (en caso que el vehículo haya sido adquirido con fondos provenientes de la  ex CONADIS o del Comité Coordinador de Programas para Personas con Discapacidad, Ley N.º 25.730). Foto del original o archivo en formato digital.
  • Si efectuó el trámite de Símbolo Identificatorio del Automotor con anterioridad deberá presentarlo junto con el Certificado de Uso, los que serán dados de baja en el Sistema de Símbolos. En caso de pérdida o extravío se deberá adjuntar la denuncia policial correspondiente. Fotos de los originales en formato digital.

Los precedentes resultan ser los requisitos mínimos e indispensables para el inicio del referenciado trámite, será potestad de la autoridad de aplicación requerir todos aquellos documentos complementarios que resulten necesarios para el correcto desenvolvimiento del mismo.

Iniciar trámite